El
calentamiento global provocará alteraciones ambientales de alto
impacto, que ocasionarán inundaciones y tormentas en comunidades cercanas a playas y cuencas, señaló la Alianza de Energía y Clima de las Américas.
En su visita a esta frontera para hablar sobre control de avenidas en ríos de Estados Unidos, Gerarld Galloway, miembro del organismo citado, se refirió al futuro del río Bravo.
El experto en políticas públicas y recursos del agua vaticinó que en la región que comparten Nuevo Laredo y Laredo, Texas, las lluvias serán más intensas, por lo que el riesgo de inundaciones, como las ocurridas durante julio por el desbordamiento del río Bravo, será mayor.
“En esta región habrá lluvia más intensa, por lo que se deben evitar las construcciones cercanas a las áreas de inundación y avisar para una evacuación con 48 horas de anticipación”, expresó.
Manifestó que las inundaciones provocadas por posibles desbordamientos del río Bravo continuarán, las que aseguró serán peores que en el pasado, debido a una mayor intensidad de las tormentas.
El experto en programas sobre el cambio climático, a invitación del Consulado de Estados Unidos, presentó esta conferencia, en la que dijo que aunque las inundaciones siempre han existido, en el futuro se espera que sean más recurrentes y severas.
Señaló que ante esas predicciones, es necesario crear un sistema de prevención que involucre canales de comunicación oportunos y la reducción de riesgos al máximo, en especial en zonas peligrosas.
Expuso que en Estados Unidos se han invertido más de 10 mil millones de dólares en los últimos 10 años, para crear programas de prevención en las comunidades más vulnerables, que se encuentran asentadas cerca de ríos y presas.
Indicó que en su país existen más de cuatro mil presas en cuyas riberas se han construido diques muy antiguos, que no garantizan la seguridad de las personas que habitan allí, y puso como ejemplo los estragos del huracán “Katrina”’, que devastó gran parte de Nueva Orleans, causando la muerte de más de dos mil personas.
Sobre el cambio climático, agregó que nadie puede predecir lo que ocurrirá, aunque señaló que las inundaciones serán más severas, al igual que las tormentas, sobre todo en lugares en donde la sequía predomina.