En su larga trayectoria en el mercado industrial, Bodegal siempre ha
incorporado insumos plásticos de alta calidad mundial. Ahora, sus
insumos limpios cuentan con Certificación ISO 14001, de protección al
medioambiente.
Bodegal, compañía chilena de almacenamiento,
logística, distribución y maquila, sorprende a sus clientes con nuevos
insumos, producidos y certificados para proteger el medioambiente.
La
nueva línea de insumos limpios - diseñados principalmente para
satisfacer las crecientes demandas de industrias tan importante como la
agricultura – permite a sus clientes contar con la seguridad sanitaria
necesaria para los alimentos y velar por la trazabilidad de sus
exportaciones.
Chile continúa en su empeño por desarrollarse y
posicionarse internacionalmente como Potencia Alimentaria, para ello la
industria agrícola necesita trabajar con productos e insumos de
estándares mundiales. Para este mercado, Bodegal ofrece en su línea de
insumos limpios pallets plásticos, cajas, bandejas, losetas, carros,
etc.
"Nuestras paletas de retención y pallets sanitarios
contribuyen a preservar el medioambiente y previenen accidentes
fitosanitarios. Nuestros pallets plásticos, y mas de 1 mil otros insumos
certificados limpios, no dejan astillas en los alimentos, como sí lo
hacen los pallets plásticos sin certificación y la madera no tratada
profesionalmente. Asimismo, y a diferencia de esta última materia
orgánica de riesgo fitosanitario, nuestros Insumos Limpios
Certificados impiden objetivamente la incubación de moscas y otras
larvas.", contó la periodista Pamela G. Zúñiga P., Gerente de
Comunicaciones de la marca.
Estos insumos reafirman, además, el
compromiso de la compañía con las Pymes, como una forma de apoyar su
desarrollo y crecimiento. "Aspiramos a extender nuestra cobertura aun
mas allá. A que la industria alimentaria, en particular las pymes
exportadoras y los pequeños y medianos empresarios chilenos, tengan la
posibilidad, o mas bien ejerzan el derecho, vía subsidio o disposición
del SAG, de usar nuestros u otros insumos plásticos limpios
certificados ISO, en vez de verse obligados por costo, a usar la
madera bien o mal tratada, o plásticos de riesgo, sin certificación,
que depositan partículas en los alimentos y los contaminan", afirma la
representante de Bodegal.